Vincúlate al CIEN a través de alguno de nuestros programas de entrenamiento en investigación: Semillero de Investigación o Research Fellow.
Grupos de investigación registrados ante el Ministerio de Ciencias, Tegnología e Información (MINCIENCIAS): NEUROHUS y CIMED
Si eres estudiante tendrás la oportunidad de colaborar en una gran variedad de proyectos de investigación y observar los procedimientos quirúrgicos más avanzados.
Contamos con 10 estaciones de entrenamiento equipadas cada una con microscopios Leica, motores eléctricos, succión central, monitoría doppler y sets de microcirugía Mizuho. El entrenamiento se lleva a cabo en Biomodelos y Cadáveres y se enfoca en: Aneurismas Cerebrales, Bypass Cerebral, Malformaciones Arteriovenosas y endarterectomía Carotídea, entre otras.
Correo: cienhus@gmail.com
Entrenamiento en abordajes anteriores, laterales y posteriores. Uso de herramientas como: Biomodelos, Tabla de Boachie, Surgimap, MIS y Scoliosis surgery.
Correo: cienhus@gmail.com
Colaboradores:
Entrenamiento e Investigación en Neuroanatomía mediante el uso de un Resonador 3 Teslas, Resonancia magnética Funcional y Tractografía por Tensor de Difusión. Así como desarrollo de nuevas aplicaciones móviles en anatomía descriptiva.
Correo: cienhus@gmail.com
Entrenamiento en Cirugía de Base de Cráneo Convencional y Endoscópica mediante el uso de biomodelos, especímenes cadavéricos y equipos de última tecnología: Storz HD Endoscope station, VITOM 3D Storz station y Medtronic Stealthstation S7 Neuronavigation.
Correo: cienhus@gmail.com
Colaboradores:
Transmisión de Cirugías en Vivo, Planeamiento Prequirúrgico, Cirugía en Paciente Despierto, Monitorización Electrofisiológica y Neurocognitiva, Neuronavegación, Métodos Endoscópicos y Ecográficos de Asistencia.
Correo: cienhus@gmail.com
Entrenamiento en biomodelos y equipos de alta tecnología: Torre de Neuroendoscopia Storz HD, Neuronavegador Medtronic StealthStation S7, Análisis dinámico y simulación por ANSYS Corp.
Correo: cienhus@gmail.com
Colaboradores:
Entrenamiento en Neurocirugía funcional mediante el uso de biomodelos y equipos de alta tecnología, con posterior observación de procedimientos reales.
Correo: cienhus@gmail.com
Entrenamiento mediante biomodelos y equipos de alta tecnología: Neuroendoscopio Storz HD, Neuronavegador Medtronic StealthStation S7 y Marco de estereotaxia Micromar.
Correo: cienhus@gmail.com
Entrenamiento en cirugía endovascular mediante el uso de biomodelos y el simulador Mentice Endovascular Neurosurgery.
Correo: cienhus@gmail.com
Colaboradores:
10 estaciones de entrenamiento con microscopios Leica de última tecnología, motores eléctricos, succión individual, monitoría doppler e instrumental Mizuho para trabajo en especímenes biológicos y biomodelos para el entrenamiento en cirugía de aneurismas, Revascularización cerebral, malformaciones vasculares y endarterectomía carotídea.
Correo: contacto@cienhus.com
Biomodelos, mesa de Boachie, Surgimap, sistema de acceso de cirugía mínimamente invasiva Spotlight para entrenamiento en MIS y Cirugía de deformidades, abordajes anteriores laterales y posteriores.
Correo: contacto@cienhus.com
Especímenes anatómicos y biomodelos, resonador 3 Teslas, resonancia funcional y tractografía, desarrollo de aplicaciones en neuroanatomía quirúrgica y neuroanatomía descriptiva.
Correo: contacto@cienhus.com
Torre de endoscopia Storz, sistema VITOM 3D STORZ, Neuronavegador Medtronic StealthStation S7 y biomodelos para entrenamiento en cirugía endoscópica de Base de Craneo.
Correo: contacto@cienhus.com
Conexión en vivo con salas de cirugía para entrenamiento en recepción de tumores del sistema nervioso central guiados por navegación, despertar introperatorio, asistencia de endoscopio y ecografía introperatoria, resección de tumores de alto grado guiados por IC Green (Verde de Indocianina).
Correo: contacto@cienhus.com
Biomodelos, torre de neuroendoscopia, torre de endoscopia de Base de Craneo, neuronavegador Medtronic StealthStation S7 para entrenamiento en el tratamiento de enfermedades que comprometen el líquido cefalorraquídeo y la presión intracraneana.
Correo: contacto@cienhus.com
Entrenamiento en neurocirugía navegada con neuronavegador Medtronic StealthStation S7 y marco de estereotaxia Micromar para Cirugía funcional, movimientos anormales, rehabilitación auditiva y estimulación cerebral profunda, entre otros.
Correo: contacto@cienhus.com
Entrenamiento en neurocirugía de Epilepsia con neuronavegador Medtronic StealthStation S7 y marco de estereotaxia Micromar.
Correo: contacto@cienhus.com
Gracias a nuestro equipo interdisciplinario en Neuroradiología, Neurocirugía y
Neurointervencionismo y a la disponibilidad de salas de hemodinamia equipadas con la última tecnología e instrumental disponibles en el mercado, ofrecemos entrenamiento de vanguardia en técnicas endovasculares mínimamente invasivas para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías cerebrales de alta complejidad.
Correo: contacto@cienhus.com
Neurocirugía oncológica
Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet. La característica principal es la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante.
Neurocirugía Oncológica
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Expositor: Jorge Torres M.D.
Martes 25 de Abril
Los semilleros de investigación son un espacio que permite a sus integrantes una participación real, controlada, guiada y procesual del binomio enseñanza-aprendizaje que prioriza la libertad, la creatividad y la innovación para el desarrollo de nuevos esquemas mentales y métodos de aprendizaje.
(PRÓXIMAMENTE)
William M. Riveros, M.D.
Especialista en Neurocirugía Vascular
Director del CIEN, Jefe del Departamento de Neurocirugía HUS–MEDERI y Profesor en Neurocirugía.
Contacto: mriveros@cienhus.com
Fernando M. Portilla, M.D.
Especialista en Neurocirugía de Base de Cráneo
Profesor en Neurocirugía yNeurocirugía de Base de Cráneo
Contacto: contacto@cienhus.com
José Luis Buriticá, M.D.
Especialista en Neurocirugía de Columna
Profesor en Neurocirugía
Contacto: contacto@cienhus.com
Jesús María Neissa, M.D.
Profesor emérito de Neurocirugía AANS
Fundador del Departamento de Neurocirugía Hospital de la Samaritana
Jorge Almario, M.D.
Especialista en Cirugía de Base de Cráneo
Codirector del Centro de Base de Cráneo CIEN, Profesor en Neurocirugía
Contacto: jalmario@cienhus.com
Mario F. Rodríguez, M.D.
Especialista en Neurocirugía Funcional
Codirector del Centro de Neurocirugía Funcional CIEN, Profesor en Neurocirugía.
Contacto: mrodriguez@cienhus.com
Leonardo Torres, M.D.
Especialista en Neurocirugía Vascular de Columna, MIS y deformidades
Codirector Centro de Neurocirugía Funcional CIEN, Codirector Centro de Cirugía MIS y Deformidades, Profesor en Neurocirugía.
Contacto: jtorres@cienhus.com
Leonardo Laverde, M.D.
Especialista en Neurocirugía de Columna, MIS y deformidades
Codirector Centro de Cirugía MIS y Deformidades, Profesor en Neurocirugía.
Contacto: leolaverde@cienhus.com
Javier M. Saavedra, M.D.
Neurocirugía de Hidrocefalia, Endoscópica y de Base de Cráneo
Codirector Instituto de Hidrocefalia y LCR, Codirector Laboratorio de Neuroanatomía y Tecnologías Digitales, Profesor en Neurocirugía.
Contacto: jsaavedra@cienhus.com
Jesús María Neissa, M.D., FACS
Profesor Emérito en Neurocirugía
Fundador del Departamento de Neurocirugía del Hospital Universitario de la Samaritana
William M. Riveros, M.D., MSc.
Profesor en Neurocirugía
Director del CIEN
cienhus@gmail.com
Javier M. Saavedra, M.D., MSc.
Profesor en Neurocirugía
Director científico CIEN
Co-Director del Laboratorio de Neuroanatomía y tecnologías digitales
cienhus@gmail.com
Leonardo Laverde, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Co-Director del laboratorio de Cirugía de Columna
Co-Director del laboratorio de Simulación
cienhus@gmail.com
Jorge Torres, M.D., MSc.
Profesor en Neurocirugía
Co-Director del laboratorio de Neurocirugía Microvascular
Co-Director del laboratorio de cirugía de Columna
cienhus@gmail.com
Jorge Almario, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Co-Director del Laboratorio de Cirugía de Base de Cráneo
cienhus@gmail.com
Camilo Eduardo Peña Castro, MD
Profesor de Neurocirugía
cienhus@gmail.com
José Luis Buriticá, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Especialista en Cirugía de Columna
cienhus@gmail.com
Alberto Caballero, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Co-Director del Laboratorio de Neurocirugía Endovascular
cienhus@gmail.com
William Cortés, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Especialista en Neurocirugía Oncológica
cienhus@gmail.com
Daniel Moreno, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Especialista en Cirugía de Epilepsia
cienhus@gmail.com
Alejandro Osorio, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Especialista en Cirugía de Base de Cráneo
cienhus@gmail.com
Fernando M. Portilla, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Especialista en Neurocirugía Oncológica
cienhus@gmail.com
Mario F. Rodríguez, M.D.
Profesor en Neurocirugía
Co-Director del Laboratorio de Neurocirugía Funcional
cienhus@gmail.com
César Díaz, M.D.
Jefe Servicio Neurocirugía, Hospital Universitario Clínica San Rafael
Especialista en Cirugía de Columna
Enrique Monsalve, M.D.
Profesor de Neurocirugia
Especialista en Neurocirugía Oncológica
Especialista en Neurocirugía Vascular
David Vergara-Garcia, M.D.
Neurocirujano
Fellow de Cirugía Neurovascular Operativa y Endovascular
José Alejandro Guerrero, IM, MSc, PhD
Profesor de Ingeniería Mecatrónica
Co-Director departamento de simulación, CIEN
cienhus@gmail.com
Nataly Patricia Gutierrez Avila, MSc.
Psicóloga
Neuropsicología clínica.
cienhus@gmail.com
Jimmy Ramon Zuñiga Marquez, MSc.
Psicólogo
Neuropsicología clínica.
cienhus@gmail.com
Edgar M. Barrios, M.D.
Residente de Neurocirugía
Jefe de Residentes
PGY 5
Francisco J. Pérez, M.D.
Residente de Neurocirugía
Jefe de Residentes
PGY 5
Camilo A. Benavides, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 4
Humberto J. Madriñán, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 4
Luis C. Arquez, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 3
Alberto J. Daza, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 3
Pablo F. Sanchez, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 3
Luis D. Beltran, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 2
Esteban Ramirez, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 2
David Solano, M.D.
Residente de Neurocirugía
PGY 1
Rafael Aponte, M.D.
Research Fellow de Neurocirugía
Santiago Gutierrez-Gomez, M.D.
Research Fellow de Neurocirugía
Miguel Angel Ruiz-Cardozo, M.D.
Research Fellow de Neurocirugia
Nicolas Caballero Otalora
Asistente de Investigación
Comunity Manager
Estudiante de Medicina
Universidad del Rosario
Laura Riveros Sierra
Semillero de Investigación
Community Manager
Estudiante de Medicina
Universidad del Rosario
Catalina Monroy
Semillero de Investigación
Estudiante de Medicina
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Maria Jose Pachon
Semillero de Investigación
Estudiante de Medicina
Universidad del Rosario